Estructura de la organización criminal: Mara Salvatrucha


Imagen 1: Miembro Mara Salvatrucha 


Cuando se habla de pandillas a nivel mundial la mara salvatrucha siempre saldrá a relucir, por su estructura, su tiempo de vigencia, y la gran historia que gira en torno a esta organización.

Primeramente, las pandillas o maras son estructuras de origen estadounidense, que posteriormente fueron replicadas en otros países, tal es el caso de la mara salvatrucha que es de origen salvadoreño, esta organización criminal esta desde sus inicios, dedicada a la extorsión, sicariato y venta de drogas.

Esta organización a través de los años ha extendido su dominio a otros países centroamericanos como Guatemala y Honduras, formando en la región el famoso triangulo del norte, que es considerado uno de los lugares más peligrosos del planeta donde hasta el día de hoy la violencia y la pobreza son pan de cada día entre muchas razones debido al alto volumen de organizaciones dedicadas al narcotráfico en la zona.

La mara salvatrucha o MS13 como también es conocida, nace en los barrios pobres y apartados, normalmente marginados por la sociedad, participando en actividades criminales diversas, esto depende de la zona donde pertenezca la célula.

Los orígenes del nombre siguen discutiéndose, pero “mara” es un término centroamericano para pandilla; “salva” se refiere a El Salvador; “trucha” es un término del argot para “inteligente” o “listo”. Salvatruchas fue también el nombre dado a los lugareños que combatieron contra William Walker, un ambicioso hombre de negocios y defensor de la esclavitud de Estados Unidos, quien trató de subyugar varios lugares de Centroamérica con un pequeño ejército en la década de 1850. Tras un breve periodo como presidente autoproclamado de Nicaragua, Walker fue atacado y ejecutado por hondureños. (InsightCrime, 2021)

Se estima que esta organización criminal posee más de cuarenta mil miembros activos que se encuentran distribuidos por varios países Latinoamericanos y Estados Unidos, incluso en varios estudios se ha asegurado que tienen presencia en el continente europeo, estas son las llamadas células que se forman por la migración de miembros de la organización hacia otros países donde estos mismos se unen e inician sus actividades criminales.

Por lo general los miembros de esta organización son personas jóvenes que no sobrepasan los 30 años, aunque responden a una jerarquía bastante marcada, las células se reúnen con sus cabecillas para mantener el orden de la organización.

Cabe destacar que esta organización no solamente está conformada por las personas que están fuera del país o en libertad, sino que esta también se desempeña dentro de los centros penitenciarios donde de igual manera, poseen cabecillas y siguen una jerarquía.

Como se ha venido señalando, esta estructura data de los años ochenta, por lo que su resistencia y vigencia a través del tiempo solamente ha resultado en su fortalecimiento y expansión, tanto de sus tentáculos en otros países como en la diversificación de sus actividades criminales, como se señaló anteriormente, la extorción y el tráfico de drogas son sus actividades principales, sin embargo, han ido incursionando en otras ramas del crimen como el lavado de capitales, por mencionar un ejemplo. 

Imagen 2: Miembros de la Mara Salvatrucha 


Comentarios